Pronunciamiento en defensa de las comunidades Awajún del Perú

El Colegio Profesional de Antropólogos del Perú – Región Centro, en virtud de las facultades estipuladas por nuestra orden profesional, Ley N° 24166, y en consonancia con nuestra formación y compromiso profesional, manifiesta lo siguiente:

  1. Reconocemos la diversidad cultural de nuestro país y la importante presencia de pueblos originarios como los Awajún, quienes se destacan por su compromiso con la defensa de su territorio ancestral y sus manifestaciones culturales.
  2. Ante las degradantes declaraciones de los representantes del Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que afirman que las violaciones ocurridas en el territorio Awajún son prácticas culturales, nos dirigimos a la opinión pública desde el Consejo Directivo Descentralizado – Región Centro para expresar nuestro enérgico rechazo a toda declaración ofensiva que atente contra los derechos colectivos y la identidad cultural de los pueblos indígenas, en particular de las mujeres Awajún. Tales discursos son de carácter discriminatorio y agresivo hacia los pueblos indígenas.
  3. Apoyamos firmemente las demandas del gobierno territorial autónomo Awajún, el segundo pueblo indígena más numeroso e importante del Perú. Instamos y exigimos al Ministerio de Justicia que vele por la justicia, y al Ministerio de Cultura que promueva procesos de respeto y diálogo intercultural con las comunidades nativas.
  4. Es imperativo que el Estado peruano y sus representantes muestren un profundo respeto por los derechos humanos y la dignidad de los pueblos originarios, y que se comprometan a un diálogo que promueva la inclusión y la equidad, erradicando cualquier forma de discriminación y violencia.